top of page
damiani_nosotros-05.jpg

El dato de la semana - OpenAI alcanza una valoración récord y supera a SpaceX

  • Foto del escritor: Martín Carrasco
    Martín Carrasco
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

Chatgpt es la inteligencia artificial más reconocida. Desde su lanzamiento a finales de 2022 logró mantenerse a la vanguardia a pesar del surgimiento de importantes competidores como Copilot de Microsoft, Gemini de Google, Grok de xAi, por nombrar algunos.


Hace algunos días salió en las noticias que la dueña de esa tecnología, Open AI, una empresa que se mantiene en manos privadas desde que fue fundada en 2015, obtuvo una valoración de USD 500 mil millones.


A pesar de que todavía no genera ganancias, esto la convierte en la startup más valiosa del mundo, superando a la compañía aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, que en su ultima ronda de capital obtuvo una valoración de USD 400 mil millones.


Si las acciones de Open AI cotizaran en la bolsa de Estados Unidos e integraran el índice Standard & Poor´s 500 (S&P 500), su valoración la colocaría en el puesto numero 18, a la par de nombres como Mastercard o Netflix, y superando a Exxon, Johnson & Johnson, Bank of America, Procter & Gamble y Coca-Cola.


Imagen: Evolución reciente del valor de mercado de las principales compañías tecnológicas, en trillones de dólares.


ree

En los mercados formales de las bolsas de valores también podemos ver este fenómeno. Buena parte de la suba de los precios de las acciones de los últimos tiempos, particularmente en las estadounidenses, estuvo sostenida por la narrativa de la Inteligencia Artificial y la ganancia en productividad que esta nueva tecnología puede traer.


En 2025 – al igual que en los cuatro años anteriores - la mitad del retorno del índice S&P 500 estuvo determinado por la suba del precio de las 7 Magníficas (Apple, Amazon, Google, Tesla, Facebook, Microsoft y Nvdia), lo que ha dejado al mercado, medido por capitalización, en niveles de concentración nunca antes vistos. El Top 10 de compañías más valiosas acumula el 40% del total y todas son tecnológicas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page