top of page
damiani_nosotros-05.jpg
Martín Carrasco

El dato de la semana - Tesla -

El valor de mercado de Tesla es USD 1.400 billones. Representa la mitad del mercado total de automóviles, y supera a la suma de las casi 30 automotoras que le siguen.


Como referencia Toyota vale USD 231 bn, la china BYD USD 107bn, Mercedes-Benz USD 63bn, Volkswagen USD 48bn, Ford USD 41 bn, General Motors USD 58 bn (ver imagen derecha).


Pero el imponente valor de mercado de la fabricante de automóviles eléctricos fundada por Elon Musk no refleja su producción en números cuando se compara con sus pares, siendo que distribuye “sólo” 1,8 millones de autos al año (ver imagen izquierda).


Imagen: principales productores de automóviles, ventas anuales en millones de autos (izquierda) y valor de mercado (derecha).



¿A qué se debe semejante valor? Tesla es sólo una compañía que fabrica autos, sino que es líder en tecnología y movilidad. A su línea central de negocios de vehículos eléctricos es deben sumar los proyectos de robots Optimus y robotaxis, que generan gran entusiasmo entre los inversores.


Por su parte, la elección reciente de Donald Trump como futuro presidente, provocó una creciente demanda por la compañía a tal punto que su valor aumentó 50% en estos dos meses. Probablemente especulando por el vínculo que mantiene con Elon Musk y la posible participación que éste tendrá en el gobierno.


Pero la compañía enfrenta desafíos. El principal es su valor, que la torna vulnerable frente a un cambio en las optimistas expectativas. Para ser accionista de Tesla, el inversor tiene que estar dispuesto a pagar el equivalente a 180 veces la ganancia proyectada del año que viene. Esto no sólo la vuelve la empresa más cara del sector de autos, que cotiza a una media de 8 veces ganancias, sino también en una de las más caras del mercado total, superando incluso a gigantes tecnológicos como la fabricante de semiconductores Nvidia. Su rival de autos eléctricos BYD, que viene ganando participación de mercado con precios agresivos, tiene una valuación 10 veces menor. Por tanto, en el corto plazo, sugerimos cautela para aquellos que mantienen posición en sus carteras.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page