top of page
damiani_nosotros-05.jpg

El dato de la semana – Se fue la primera mitad del año, qué esperar para la segunda

  • Martín Carrasco
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jul

La primera mitad del año se fue rápido, pero mucha agua pasó por debajo del puente.


El mundo inversor comenzó 2025 con mucho entusiasmo por la expectativa de las políticas promercado de la nueva administración estadounidense. El bitcoin, un termómetro de la especulación, cotizaba por encima de los USD 100.000, más del doble del promedio al que osciló durante los cinco años previos.


No obstante, con el paso de las semanas y la instalación de una retórica más agresiva del presidente Donald Trump por la guerra comercial, creció la incertidumbre, que es el peor escenario para los inversionistas. Tal es así que entre febrero y abril el índice de acciones más conocido del planeta, el S&P 500, cayó 20%.


Pero el optimismo volvió, al igual que los valores de los activos, con la postergación de la imposición de aranceles, anuncios de acuerdos y una moderación del discurso. Incluso se hizo famoso el acrónimo TACO por Trump Always Chickens Out (en español, Trump siempre se acobarda).


Ni los misiles que sobrevuelan en Medio Oriente fueron suficientes para evitar que el mercado hoy se encuentre nuevamente en máximos, aunque este conflicto elevó temporalmente los precios del petróleo.


Imagen: rendimientos en dólares de diferentes activos financieros durante el primer semestre de 2025. Se destaca la mayor demanda relativa por activos no estadounidenses. Seguramente a raíz de la menor previsibilidad que generan los anuncios de la nueva administración americana.
Imagen: rendimientos en dólares de diferentes activos financieros durante el primer semestre de 2025. Se destaca la mayor demanda relativa por activos no estadounidenses. Seguramente a raíz de la menor previsibilidad que generan los anuncios de la nueva administración americana.

¿Qué prevemos para el segundo semestre? La próxima semana vence la tregua comercial por los aranceles, aunque ya se han anunciado algunos acuerdos alcanzados. Mientras tanto, los legisladores del Congreso estadounidense están votando el proyecto de ley One Big Beautiful Bill de Trump, con el que busca, entre otras cosas, postergar un aumento de impuestos que el mismo había establecido en su presidencia anterior. No está claro aún el impacto de lo anterior en los datos de la inflación, el empleo y el crecimiento, aunque lo cierto es que el escenario de recesión económica parece cada vez más lejano, y la Reserva Federal dice que está observando los datos para evaluar el curso de su política monetaria. En Medio Oriente la situación parece de relativa calma.


Con los precios de los activos nuevamente en los máximos, los participantes del mercado operan hoy en modo optimista. Si bien nos mantenemos favorables para la inversión en los activos financieros tradicionales - bonos y acciones - creemos que en el corto plazo todavía quedan temas por definir que podrían agregar volatilidad y por ello preferimos mantenernos con relativa cautela.

コメント


bottom of page