El dato de la semana - Luces amarillas en el mercado inmobiliario en EEUU
- Martín Carrasco
- 28 feb
- 1 Min. de lectura
Los precios de las viviendas en Estados Unidos se incrementaron 50% en los últimos 5 años, el doble de la inflación medida por el IPC.
Algunos expertos atribuyen tal aumento de precio a la deficiente inversión en el sector - post crisis subprime 2008 - y consecuente falta de oferta de residencias, que, años más tarde, durante la pandemia, recibió otro impulso tras la excesiva emisión de dinero del gobierno.
Por su parte, durante este período también se ha encarecido el crédito, la forma más extendida de compra de viviendas en el en el país. Las tasas hipotecarias a 30 años de plazo hoy rondan el 7% anual cuando en 2021 estuvieron en 3%.
Este combo redujo enormemente el acceso a la vivienda para el estadounidense promedio a tal punto que el comprador de una residencia tiene que destinar la mitad de sus ingresos para ese fin (ver imagen), algo que no se veía hace muchos años.
Como consecuencia el americano se ha inclinado a alquilar, empujando a los arrendamientos a un crecimiento significativo en los últimos años. Asimismo, el registro de casas terminadas sin vender es el más alto desde 2009.
Entendemos que en algún punto este problema de asequibilidad de la vivienda debe corregirse, vía precio de las residencias o incremento de los ingresos, o ambos.
Imagen: Pago medio de vivienda en Estados Unidos como porcentaje del ingreso medio

Comments