Dato de la semana – Digitalización impacta en el sistema financiero y marca el rumbo hacia nuevos avances tecnológicos
- Martín Carrasco
- hace 19 minutos
- 2 Min. de lectura
El impacto que está teniendo la tecnología en el sistema financiero, en particular la digitalización, es verdaderamente importante. Brasil es muestra de ello.
Desde la implementación de PIX, un sistema lanzado por el Banco Central brasilero en 2020 para asegurar transferencias gratuitas e instantáneas las 24 horas del día todos los días, se revolucionó la infraestructura del sistema financiero, a tal punto que hoy es el método de pago más utilizado, superando las tarjetas, y representa la mitad de las transacciones financieras del país*.
El extendido uso de los pagos digitales - 92% de los adultos brasileros declara haber utilizado PIX alguna vez y 62% dice que es el más usado* - ha facilitado la rápida expansión de bancos digitales, como el caso de Nubank, que ofrece cuenta, tarjetas, transferencias, entre otros, a través de su aplicación móvil o plataforma web.

Sin ninguna sucursal, y con procesos 100% online, hoy este banco mantiene como clientes al 60% de la población adulta de Brasil y aproximadamente 10% de la de México y Colombia.
Pese a que Nubank factura la décima parte que competidores como Itaú o Bradesco, disputa con el primero por ser el banco más valioso de Latinoamérica, y duplica el valor del segundo, lo que habla de la expectativa que tiene el mercado sobre este banco digital.
Por último, en la era de la inteligencia artificial y en un mundo donde cobran cada vez más relevancia económica los nativos digitales, que refieren a la generación que estuvo expuesta a internet y dispositivos tecnológicos desde temprana edad y que no tienen especial preferencia por la comunicación personal, seguramente esta tendencia de digitalización irá en aumento, principalmente para satisfacer servicios que requieran agilidad.
¿Podrá la banca tradicional retener los servicios de atención personalizada o productos complejos como inversiones o créditos hipotecarios? Pienso que sí, es probable, y al final, los modelos serán complementarios.
*Larrainvial, La Revolución Bancaria de Brasil, agosto 2025.
Comments