top of page
damiani_nosotros-05.jpg

El dato de la semana - El Euro digital

  • Federico Giró
  • 21 mar
  • 1 Min. de lectura

Hemos escuchado mucho en las últimas semanas diversos aspectos referidos a este asunto.


¿Qué es el euro digital?


Es un proyecto del Banco Central Europeo (BCE) para emitir su propia moneda digital, un “equivalente” electrónico al efectivo, pero que funcionaría de manera paralela al Euro.

 

A diferencia de las criptomonedas, esta moneda digital estaría respaldada por el BCE, no dependiendo de los diferentes emisores como en aquellas.

 

Sus beneficios potenciales serían tener acceso a transacciones rápidas y seguras a través de dispositivos electrónicos, el respaldo del BCE, y la innovación dentro del sector financiero.


Pero sus desventajas se focalizan en la privacidad; la propia base digital de las operaciones permite el seguimiento de las mismas, a diferencia de las transacciones con criptomonedas que son anónimas.


Además se debe contar con una plataforma y estructura tecnológica que asegure la fiabilidad y seguridad de las operaciones.


También se puede generar una “brecha digital” entre quienes no tienen acceso a la tecnología moderna y las nuevas generaciones.

 

Debemos tener presente que en los Estados Unidos, el presidente Trump ha prohibido a su banco central desarrollar su moneda digital.

 

En definitiva, diversos aspectos prácticos, tecnológicos y de seguridad para las personas, empresas y gobiernos son los que influirán en la implementación de esta modalidad.

 
 
 

コメント


bottom of page