top of page
damiani_nosotros-05.jpg
Martín Carrasco

El dato de la semana

El PBI de un país puede crecer debido a más horas trabajadas o a una mayor productividad, que refiere a la producción por hora trabajada.


La productividad es un motor clave del crecimiento económico.


Dentro del grupo de las economías más avanzados (G7), Estados Unidos se ha despegado del resto en los últimos años en términos de aumento de la productividad, lo que explica el diferencial de crecimiento económico.


Mientras que el PBI de Estados Unidos se expandió en promedio 2,3% al año desde el 2000, la eurozona lo hizo a un ritmo de 1,4% anual.

 

Imagen: evolución de la productividad en los países del G7



Se estima que el 75% de la población global vive en países donde la tasa de productividad está por debajo del promedio mundial (The Conference Board 2022).


Los países desarrollados tienden a ser más productivos que los pobres por la diferencia en el nivel e inversión de capital físico y humano, es decir, conocimiento, equipamiento, educación, herramientas, edificios, fábricas, tecnología, etc. que sirve de apoyo al trabajo para aumentar el rendimiento.


Si queremos alcanzar un mayor nivel de vida de la gente es necesario el crecimiento de la productividad, siendo que, en el largo plazo, la productividad laboral y los ingresos están estrechamente vinculados.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page