El dato de la semana – ¿Qué le dejamos a nuestros hijos?
- Martín Carrasco
- 13 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun
Se estima que en Estados Unidos actualmente hay cerca de 80 trillones de dólares de riqueza que está en proceso de transferencia intergeneracional desde los Baby Boomer´s - como se les llama a los nacidos en la post guerra y hasta 1964 - hacia la Generación X y los Millenials.

Imagen: evolución de la composición de la riqueza en EEUU según la generación:
Según un estudio de Capital Group publicado hace unos días, elaborado en base a una encuesta a familias de alto poder adquisitivo de Europa, USA y Asia, el 65% de los herederos afirman arrepentirse de cómo utilizaron el dinero. Casi dos de cada cinco desearían haber hecho mayores inversiones.
El estudio, además, revela que los Millennials son más propensos a recurrir a las redes sociales y a los influencers en busca de asesoramiento sobre inversiones que a asesores financieros profesionales. Solo el 20% recurre a estos últimos.
La planificación sucesoria y la comunicación familiar es muy importante porque permite ahorrar costos, evitar una ineficiente distribución del capital y potenciales conflictos.
Lamentablemente son muchas los casos de herederos que suelen perder buena parte de lo que recibieron.
Por eso junto con la riqueza también se debe traspasar la cultura familiar y el valor de la responsabilidad financiera. Educar en las habilidades necesarias para gestionar un patrimonio se vuelve tan importante como el patrimonio en sí que se está transmitiendo.
En Damiani Wealth Management, como empresa con 75 años de experiencia, hemos acompañado a distintas generaciones en la búsqueda de proteger sus patrimonios y cumplir los objetivos financieros.
Comments