top of page
damiani_nosotros-05.jpg
Martín Carrasco

El dato de la semana - Compañías públicas y privadas -

Estados Unidos es el principal centro financiero por excelencia. Entre otras cosas porque las compañías cuyas acciones están listadas y cotizan en las bolsas de valores (llamadas públicas) de ese país acumulan más de la mitad del total global.


Sin embargo, como se ve en el gráfico, desde los años 90´, cuando se llegó a un pico de 8.000 compañías públicas en los mercados formales, el número ha ido en descenso hasta las 5.000 al día de hoy.


Imagen: cantidad de compañías cuyas acciones están listadas en las bolsas de valores, Estados Unidos, otros países desarrollados y resto del mundo.


Lo interesante es que esto ha sucedido al mismo tiempo que el valor total de estas empresas, comparado con el PBI del país, pasó de una relación de uno a más que duplicarse. Las compañías son cada vez más grandes y el mercado se ha concentrado en pocos nombres. El top 10 empresas listadas representa un tercio de la capitalización total en Estados Unidos.


¿Qué explica esta situación? La regulación y requerimientos formales que mantienen las compañías listadas es muy exigente. Las empresas prefieren mantenerse privadas por más tiempo para acumular una mayor valuación. La edad promedio de aquellas que resuelven salir a cotizar en bolsa (IPO por sus siglas en inglés) ha ido en aumento, de 8 años en los ochenta a 11 años en la actualidad, de la misma forma que lo ha hecho su valor al momento de hacerse públicas.


Esto último ha provocado una creciente demanda de inversión en mercados privados, tanto de acciones como crédito. Ayudado, además, por la facilidad de acceso que permite hoy la tecnología y que antes estaba únicamente disponible para grandes inversores institucionales.


Favorecemos este segmento de mercados privados para el inversor con horizonte de largo plazo, siendo que puede ser lugar de oportunidades que no se encuentran en los mercados públicos formales.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page